Nuestra Historia
Un camino construido con pasión y tradición
La Divisa nace hace 7 años. Su fundadora Silvana González, Veterinaria apasionada por los caballos, escogió su carrera por amor sin evaluar la gran importancia de tener independencia financiera para su futuro. Un robo en su empresa hizo que tomara la decisión de cambiar su rumbo.
En ese momento su papá Fernando, caficultor hace más de 35 años, estaba luchando por su finca cafetera, las pérdidas eran enormes. Fue así como en un momento de crisis familiar, llegó la oportunidad de progresar a través de los cafés especiales.
Hoy Silvana CEO de café La Divisa es la primer mujer certificada "Coffee Diploma" Profesional en tostión y catación certificada por la asociación de cafés especiales del mundo en Colombia y lidera la primera fábrica de cafés especiales sostenibles 100% operada por mujeres del país.
Hoy Café La Divisa entrega lo mejor de su café especial a nivel local, nacional e internacional. Con presencia en Chile, Alemania y Estados unidos.
Producido bajo tres objetivos de desarrollo sostenible propuesto por naciones unidas a 2030:
- Económico: Generando trabajo digno, para las mujeres, jóvenes y adulto mayor, para nuestros proveedores y distribuidores bajo nuestro modelo "33 x 3" donde garantizamos el 33% de utilidad para cada parte de la cadena productiva (Familia caficultora - Familia Tostadora - Familia Distribuidora)
- Medio ambiental: Promovemos el consumo y la producción responsable, desde nuestra finca La Perla & La Esperanza en Fresno - Tolima optimizando recursos naturales con tecnología de ultima generación en post cosecha y desde Bogotá con nuestro programa "Ecomujeres by La Divisa" donde reciclamos y donamos los empaques de café para ser transformados por artesanas colombianas en piezas únicas, funcionales y ecológicas.
- Comunitario: Empoderando a las mujeres alrededor de los cafés especiales Aportando a la equidad de genero a través de la colaboración entre mujeres alrededor de los cafés especiales. Trabajando por la reducción de desigualdad de la mujer rural con nuestro programa "Colaboración mujeres cafeteras".